top of page

Hoarfrost y Glüwein

  • Foto del escritor: Maggie Alvarado Alvarez
    Maggie Alvarado Alvarez
  • 9 dic 2016
  • 5 Min. de lectura

Adivinen quién regresó a Brujas,

Pos sí

Yo

A pesar de la love/hate relationship que ya les he platicado que tengo con Brujas, regresé. Ahora si que la tercera es la vencida #daysi fui con mis amiguitas austriacas y alemanas. No les quiero hacer el cuento largo pero solo platicarles que estuvo hermoso. Hicimos un walking tour y ahora sabemos más sobre Brujas que cualquier belga en promedio (según nuestro guía).

Bien romantico

No sé si a ustedes les pasa (a mi muchísimo) que, por ejemplo, hay alguna persona que conocieron hace años y por una extraña razón de la vida (dicese: cambio de ciudad, escuela, entorno, interés, tiempo) dejan de tener contacto con ellas. Me pasó algo muy chistoso con una amiga, Nicole, la conocí aproximadamente hace 10 años cuando vivía en Playa del Carmen, nunca fuimos las best friends de la vida, pero siempre me cayó bien, frecuentábamos los mismos lugares y conocíamos a la misma gente. Después me mudé dos veces de ciudad y hasta de continente, entonces realmente no es como que platicamos, solamente hacemos trueque de likes y uno que otro comentario. Les cuento esto porque al estar aquí, tan “lejos de todos” me empecé a cuestionar quién realmente está en mi vida porque quiere o porque puede. Terminé encontrando este video que subió Nicole, que me hizo darme cuenta lo padre que es compartir lo que piensas que hay tantas personas allá afuera que tienen tanto que decir mientras la mayoría de nosotros pensamos que tenemos suficiente con lo que estamos acostumbrados, o pensamos que es "lo correcto" vivir con el miedo de hacer cosas diferentes por lo que piensen los demás.

La descripción de su página de Facebook (denle like) dice: "Intento satírico de hallarme en un mundo de etiquetas." Y está bien padre imaginarse que en algún momento de la vida vamos a empezar a adjudicarnos esas etiquetas que tanto miedo nos da portar y dejar de juzgar al de alado. Muchas veces desde que llegué me han dicho que soy muy “valiente” por querer venir al otro lado del mundo, pero en verdad, yo creo que cualquier persona que se atreve a salir de su zona de comfort, en cualquier magnitud es valiente. Nicole ahora está en Barcelona, también estudiando y lo mejor de todo es que queremos vernos porque: ¿por qué no? Yo creo que no es casualidad que estemos en este punto de nuestras vidas y está padre poder compartir nuestras experiencias. No puedo esperar a poder convivir con ella otra vez después de una década. Ojalá y ustedes se den la oportunidad a sí mismos de conocer a la gente, de no tener miedo a hablar de lo que les apasiona, de decirle a sus familiares que los quieren y que los extrañan, de reencontrarse con sus amigos de la infancia. No se trata de quién esta siempre, sino de agradecer también por todos los que lo han estado porque en pequeña o grande escala son parte de lo que somos hoy y aunque es imposible estar en contacto con todos, es bueno saber que va a haber alguien allá afuera que los va a entender y escuchar. Y ahora si, sin miedo a lo que vayan a pensar los demás uso este espacio para compartirles lo que pienso. (Fin de la plática profunda #soemoushonal)

Foto emocional de Maggie andando en bici. (No me caí)

Lunes 5 de Diciembre: Maggie estaba haciendo tarea responsablemente en su cuarto cuando alguien tocó su puerta con mucha fuerza. Me llegó el Sinterklaas.

Como ya les platicó Monse en su blog, Sinterklaas es una celebración súper holandesa, súper cursi y súper especial. Entonces mi roomie Lotte (es holandesa) nos sorprendió a todos los de la casa poniendo galletitas y dulces típicos en nuestra puerta. Claramente no fue algo enorme, son solo galletitas pero me encantó poder "celebrar" un poquito. Lotte dice que después de Sinterklaas es cuando empieza la época navideña y yo, en mi jugo. Al día siguiente que fui a la escuela en la mañana vi las hojitas congeladas en el piso, nunca había visto algo así y mi amigo Jakub estuvo dos horas tratando de explicarme porque eso no es nieve, se llama hoarfroast aparentemente y hace que se te congelen las pestañas cuando andas en bici.

No hay nada más hermoso en la vida que el Winterland, una especie de kermesse navideña que hacen en Hasselt. Todos mis amiguitos de intercambio me dicen que está bien chafa y que en *inserte cualquier país de Europa* los Christmas markets son mejores. Yo solo sé que me da la felicidad extrema ver tantas lucecitas y la pista de patinaje, tomar vino caliente, ver esculturas de hielo y bebés con abrigos gigantes. Aunque ya van tres veces que lo intento no se me ha dado el chance de patinar. Cadena de oración para que esta semana si se me haga.

Museo de esculturas de hielo

Lisa

Entrandole

He estado estudiando mucho (aunque usted no lo crea) ya tuve la mitad de mis exámenes y la otra mitad serán regresando de vacaciones de invierno, bien raro. También he estado yendo a mis clases de deportes para hacerle otro cachito a las frittes y a los waffles (y a la cervezAAHH NOESCIERTO MAMÁ). Ayer fui a un torneo de fut, la mayoría eran niños obviamente y me dijeron más de 4 veces que: "juego muy bien para ser niña". Hasta me pedían que me tome fotos con ellos para enseñarle a otras niñas que "sí se puede". Bien chistoso *inserte comentario feminista*

Obvio metí gol

Hace como dos semanas fuimos todos los del kot al cine y fue una experiencia muy diferente a ir al cine en México. Es súper caro y no está bonito, tienen pausas en la película. Tipo, va en la parte más interesante y de la nada la película se detiene. Así nomás. Me senté a lado de Pepijn y nos pusimos a discutir de porque pensamos que el cine es mejor en nuestros respectivos países y terminamos hablando de que la pobreza en México es la razón del porque los mexicanos tenemos mejor servicio al cliente. Hemos tenido platicas muy profundas últimamente y nos burlamos de nosotros por lo mismo. Como si dos jóvenes con muchas diferencias culturales supieran el real significado de unidad y paz mundial. A veces me gusta pensar que si es cierto. Y me hace muy feliz tener un amigo como él porque le encanta ayudarme (aunque diga de broma que soy una malagradecida), es muy inteligente (aunque diga que no), tiene muchas historias interesantes que contar (aunque diga que no) me enseña música y a cantar la versión holandesa de "Head and shoulders, knees and toes" lol. Ya estamos planeando una cena navideña/intercambio con todos los de la casa. Les estaré contando.

Otra vez me llegó la visita familiar! ayer me mandaron a mi prima Sam desde México (aparte me trajo Takis fuego y tajín #primagoals), Sami y yo vamos a ir a visitar a Monse el fin de semana. Estoy bien emocionada pero no le digan. Hoy es cumple de Sam y ya estamos listas para darle con todo a la celebración Europea, se fue a pasear por Bélgica y yo aquí en la escuela :( #supersad ayer conoció a mis roomies y le cayeron bomba, ya nos tomaremos fotos para presumirles.

Gracias por leerme otra vez amiguitos y no dejen de escribirme.

De Bélgica pal mundo los quiere, Maggie


 
 
 

Comments


Margarita, como la pizza

Mujer pequeña, viviendo en un pequeño país, contando historias en su pequeño blog.

© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

bottom of page